En entradas anteriores hemos visto como prótesis biónicas ayudan a varias personas a poder hacer actividades comunes que sin las prótesis no podrían hacer, la biónica es un área que apenas comienza pero durante este periodo ha logrado avances muy interesantes.
Un ejemplo impresionante es el caso de James Young, un joven londinense con una prótesis robótica en el brazo izquierdo, la prótesis cuenta con un puerto USB, una pantalla, luces que le dan un estilo muy futurista y lo más impresionante es que cuenta con su propio dron.
James sufrió un accidente vehicular hace cuatro años, tras este evento perdió su brazo y pierna, el cual le impedía realizar actividades que el disfrutaba, una de las principales era jugar videojuegos. A pesar de la situación que pasaba James, él no dejó de jugar y se las ingenió para jugar PlayStation 4 con su mano derecha y con sus dientes.
La empresa de videojuegos Konami lanzó una convocatoria para buscar gamers con alguna amputación, James fue elegido entre 60 aplicantes más que buscaban una prótesis inspirada en el juego de Metal Gear Solid.
El brazo es funcional, no solo es físicamente atractivo, tiene un peso de 4 kilogramos y está hecho de fibra de carbono, es controlado por varios sensores que responden a los impulsos de los músculos. Puede saludar de mano a las demás personas, levantar objetos de distintos tamaños y sobretodo puede jugar.
Sobre el autor: Eliecer León
Comentarios recientes