Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/ronineducacion.com/public_html/espacio/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 5560

Hace algunas semanas me cambié de casa, lo que implicó hacer la cansada pero obligada mudanza. Yo no sé si todas las mudanzas sean igual pero la mía fue muy cansada porque encontré cosas que no recordaba que las tenía pero aun así las tuve que empacar.

Mudanza

Una vez terminada la mudanza me puse a revisar todo y mientras lo hacía me di cuenta que tenía cosas en muy buen estado que aunque yo ya no las ocupo funcionan perfectamente y están en excelentes condiciones, sobre todo las cosas de mi hija que usó cuando era bebé pero solo por muy corto tiempo.

Como tenía que deshacerme de todo lo que no uso pensé en hacer una venta de garaje hasta que un amigo me dio una mejor idea, él me sugirió vender las cosas por Internet o por medio de una aplicación. De inmediato vinieron a mi mente las clásicas páginas y aplicaciones para vender como MercadoLibre o eBay, pero solo pensarlo me dio flojera pues tenía que hacer un largo proceso de registro, anunciar el producto, definir métodos de envío, formas de pago, etc. Además de que en este tipo de plataformas debes de tener una buena reputación para lograr ventas más rápidas pero esta reputación solo se gana con el tiempo y muchas ventas.

Como yo no quería hacer todo esto mi amigo me recomendó una aplicación que es más sencilla y al parecer efectiva, él me recomendó Wallapop.

wallapop-windows-phone

WALLAPOP

Es un mercadillo virtual y móvil en forma de app, la aplicación está disponible para Android y iOS, es gratis y te permite comprar y vender productos de segunda mano.

El método para comprar o vender es muy sencillo, por ejemplo, si quieres vender algo basta con que entres a la aplicación, después le tomas una foto al producto que quieres vender, le das el título a tu foto con el precio de venta y listo, tu producto ya está anunciado y ya lo pueden ver cientos de personas.

Algo interesante de Wallapop es que detecta tu ubicación para que en base a ella tu anuncio sea visto por las personas que están más cercanas a ti y así mismo tú veas los anuncios de las personas que están cerca. Con esto nos evitamos ver publicaciones de productos que están a kilómetros de distancia de nosotros así como recibir ofertas de personas del otro lado del país, pero ¡ojo! tu ubicación exacta nunca es revelada a ninguna persona por tu seguridad.

walla interface

Lo más importante de esta aplicación es que es gratis, no te cobra un peso por tu anuncio ni ninguna comisión por las ventas que realices, esto es una de las cosas que más me agradó.

Como todo producto Wallapop tiene sus puntos débiles y uno de ellos es la seguridad. Como publicar un anuncio es realmente sencillo no se aplican filtros de seguridad como en MercadoLibre, por lo que las ventas se concretan solo entre acuerdos de persona a persona y por medio de mensajes directos. Wallapop no interviene si una venta sale mal o cosas por el estilo así que es solo responsabilidad de comprador y vendedor acordar el precio y concretar la venta.

En mi experiencia les puedo decir que lo anterior no es algo grave, yo llevo una semana usando la aplicación y al día de hoy he vendido ya 2 cosas que mi hija ya no usaba y no tuve ningún problema. La única recomendación que les podría hacer es que si van a hacer una compra/venta procuren que sea en un lugar público como un centro comercial y vayan acompañados.

Así que si ustedes como yo tienen montones de cosas que sus hijos ya no usan pero están en buenas condiciones, Wallapop es una opción fácil para deshacerse de ellas. Pueden consultar su página y descargar la app desde aquí.

 

 

Sobre el autor: Antonio García