Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/ronineducacion.com/public_html/espacio/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 5560

El buscador más utilizado diariamente es Google, es un buscador que organiza las páginas web y la información de manera que encuentres lo más rápido posible lo que estás buscando, pero entre tantas páginas web y entre tanta información es difícil en ocasiones encontrar lo que realmente estamos buscando o al menos estar seguros que la información que tenemos esta respalda por personas o instituciones de prestigio. Por eso ahora les presentaremos los buscadores que sin duda les ayudarán a encontrar información en poco tiempo y sobre todo es información respaldada por especialistas.

 

Science.gov

Es el buscador de información científica e investigación del gobierno de los Estados Unidos, en el puedes encontrar recomendaciones a los artículos científicos más destacados y dependiendo el área de estudio en la que estés interesado, te aparecerán varias páginas que se especializan en ese tema, de esta manera las páginas que te aparezcan serán únicamente relacionadas al tema de tu interés. Está disponible la versión en inglés y en español, utiliza la que mejor te acomode.science
 

Microsoft Academic Search

Este buscador es considerado como un proyecto experimental, ha sido desarrollado por Microsoft Research, ofrece un sistema de búsqueda sencillo pues relaciona los contenidos, palabras clave y autores para destacar posibles vínculos que ayuden durante la investigación. Puedes también realizar búsquedas avanzadas por año, autor, campo de estudios, etc. El buscador se conforma por millones de publicaciones académicas de investigadores de las mejores universidades, aquí puedes conocer el buscador.5793492688_32148e8306_o
 

RefSeek

Es un motor de búsqueda, enfocado a estudiantes y también investigadores, que maneja la información de varios documentos, desde las enciclopedias en línea, revistas científicas, páginas web, hasta periódicos o pequeños artículos. Es un  buscador simple cuya ventaja es que la información contenida no requiere conocer tanto de algún tema como en los buscadores anteriores donde el nivel de los artículos mostrados requieren tener un buen dominio del tema para comprenderlos. Este buscador está en versión beta, por lo que tal vez si intentas realizar una búsqueda te salga algún error, aquí tienes el link por si gustas conocer más.ref
 

Scielo

Scielo es el acrónimo de Scientific Electronic Library Online, en español, Biblioteca Científica Electrónica en Línea. Este buscador reúne las publicaciones de revistas científicas en internet, su propósito es brindar un mayor acceso a documentos científicos, especialmente para América latina y a su vez dar a conocer los avances de Latinoamérica al mundo. Este buscador cuenta con el apoyo de fundaciones internacionales que apoyan la divulgación científica. Aquí puedes revisar algunos artículos.sciel
 

Google Académico

Google Académico o Google Scholar, es la versión educativa del buscador tradicional de Google, la versión tradicional no es mala, pero la versión Scholar te permite buscar información especializada en tesis, libros, artículos o resúmenes. Puedes también ver las referencias o quiénes han citado ese documento para así conocer otras publicaciones relacionadas al tema. Realiza tu primera búsqueda aquí.goo

Estos solo son algunos buscadores que esperamos te sean útiles para que aprendas más sobre ciencia y tecnología, puedas hacer más rápido y fácil tus tareas o para que simplemente no la copies siempre de Wikipedia.

 

Sobre el autor: Eliecer León

Espacio RONIN