Si durante estas vacaciones tienes pensado estar en la Ciudad de México con tus hijos, hay varios lugares a los que puedes ir y divertirte junto con ellos. Un ejemplo es asistir a un museo, sé que la propuesta no suena tan atractiva y que desafortunadamente ir a un museo no es considerado como algo divertido, pero por favor lee los siguientes párrafos y te aseguro que algo llamará tu atención.
De acuerdo con CONACULTA, a nivel nacional existen 1,306 museos, la CDMX cuenta con 158 museos, de los cuales 19 son relacionados a ciencia y tecnología. Debido a que menos de la mitad de la población asiste al menos una vez al año a algún museo, se ha creado el Laboratorio de Ciudadanía Digital, que es una red de museos con diferentes actividades que buscan atraer a los niños junto con sus papás.
Un ejemplo de alguno de estos talleres, es la creación de un libro interactivo, durante el cual los niños dan forma a sus historias al mismo tiempo que crean personajes con luz y sonido, utilizando materiales reciclados o elementos de otros juguetes desarmados, este taller se enfoca a niños de entre 6 y 12 años.
Otro taller interesante es la creación de figuras interactivas utilizando conexiones y circuitos electrónicos, e incluso aprendiendo a soldar. Este taller busca estimular el ingenio en los niños y promover el reciclaje. El taller tiene un cupo máximo de 20 niños entre 6 y 12 años. Aquí puedes conocer más detalles sobre el taller.
¿Te gustaría aprender a hacer un gift? ¿Aprender a combinar la electrónica con la papiroflexia? El día 3 de Agosto habrá varias actividades tecnológicas como parte del día del Laboratorio de Ciudadanía Digital. Conoce más detalles en el siguiente link Día LCD.
Existen muchos talleres, cada taller se imparte en un museo distinto, en este link podrás conocer cuáles son los talleres que están próximos, dónde se realizarán, las edades a las que se enfoca, así como el cupo y horario. En caso de que no haya cupo ¡No te desanimes! Coméntales que estás interesado para que te anoten en la lista de espera y al alcanzar un cupo mínimo ellos puedan abrir de nuevo el taller.
Existen muchas otras actividades dentro de esta red de museos, muchos de los trabajos que se han hecho están en su blog y son muy interesantes, puedes conocerlos por ti mismo sin tener que salir de casa. Una muestra es su app para aprender mixteco que está disponible para iOS y Android.
Página WEB: Centro Cultural de España en México
Página WEB: Laboratorio de Ciudadanía Digital
Facebook del Centro Cultural de España en México
Facebook del Laboratorio de Ciudadanía Digital
YouTube del Centro Cultural de España en México
YouTubedel Laboratorio de Ciudadanía Digital
Comentarios recientes