La tecnología nos ha facilitado la vida en muchos aspectos, sin embargo las personas con alguna discapacidad siguen enfrentándose a ciertas limitantes, a pesar de que no existen tantos avances como nos gustaría, se sigue trabajando en desarrollar más opciones para el beneficio de las personas con alguna deficiencia física.
En entradas anteriores les hemos dado a conocer sobre unos tenis que guían a los invidentes para que lleguen sanos y salvos a su destino, también existe un anillo que ayuda a leer a personas que tengan debilidad visual o sean invidentes, en cualquiera de ambos casos, no es necesario que el usuario pueda leer braille ya que el anillo tiene un sistema especial para comunicarse con él. Además de los avances anteriores, les informamos sobre el primer smartphone con braille, el cual se dio a conocer en varios países en poco tiempo.
En esta ocasión les comentare sobre una tablet para invidentes, la tablet se llama Blitab, es la unión de las palabras en inglés blind, ciego, y tablet. El lema que representa a esta tablet es Feelings get visible, que quiere decir, los sentimientos se hacen visibles, es una frase que describe la esencia del proyecto pues busca romper la barrera entre las personas invidentes y toda la información que existe y no está en braille.
La tablet fue presentada por sus desarrolladores Stanislav Slavev, Slavi Slavev y Kristina Tsvetanova, el pasado 26 de Junio, durante la exposición tecnológica de Hello Tomorrow en Paris, Francia. La Blitab tiene botones para el control del audio, salida de audio y entrada para el micrófono, además cuenta con puertos USB, Ethernet y ranura para memoria SD, tiene una pantalla liquida que cambia su relieve al lenguaje braille, lo más impresionante de la Blitab es que puede convertir o traducir la información que recibe de alguno de sus puertos al lenguaje braille, tiene unos botones en su pantalla con los cuales te permite navegar, configurar y editar la información, en su pantalla se despliegan tablas, gráficas, textos e incluso imágenes.
Sobre el autor: Eliecer León
Comentarios recientes