Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/ronineducacion.com/public_html/espacio/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 5560

En la primera parte de nuestro artículo mencionamos la importancia de la universidad de Stanford desde el nacimiento de Silicon Valley hasta la fecha. Otra de las universidades que ha aportado jóvenes talentosos a la zona, es Berkeley, los jóvenes que han surgido de estas universidades han sido, en su mayoría, los que le han dado forma a Silicon Valley.

¿Pero de dónde viene el nombre de “Silicon Valley”? Según la mayoría de las referencias quien le dio este nombre a esta zona tecnológica, fue el periodista Don Heffler en Silicon Valley1971, sin embargo la historia del valle del silicio puede remontarse desde la creación de las primeras compañías tecnológicas alrededor de la universidad de Stanford.

Una de las cosas impresionantes de Silicon Valley es que este lugar se ha reinventado a sí mismo. En la década de 1940 y en los ’50 había muchos fabricantes de instrumentos de medición, como los osciloscopios. Hacía los ’60 aparecieron las empresas de semiconductores y microchips. En los ’70, las computadoras personales y productos electrónicos, como Apple y Atari. Pasamos después a la generación de la computación en red, y ahí es cuando nacieron organizaciones como Cisco. En los ’90 surgen las ‘puntocom’. Y ahora, las empresas de redes sociales” – explica Leslie Berlin, historiadora de los archivos de la zona en la Universidad de Stanford.

Sin duda el nombre del “Valle de Silicio” como fue bautizado por el periodista, se debe a una clara referencia de la industria de los semiconductores como el transistor que abundaron el valle en la década de los ’60, los cuales tenían como principal componente el Silicio. Silicon Valley
Hay razones de sobra para pensar que Silicon Valley seguirá siendo la tierra de las innovaciones tecnológicas, el lugar donde las empresas de recién creación buscan impulsarse al siguiente nivel, no importa recorrer miles de kilómetros para llegar ahí, Mark Zuckerberg lo supo cuando dejo Harvard y recorrió los Estados Unidos de costa a costa para establecer las oficinas de Facebook en Silicon Valley y como él, personas de todo el mundo llegan cada año al valle para innovar productos y servicios que se conocen en todo el mundo.

Hoy en día la mayoría de las empresas de Silicon Valley están enfocadas a las redes sociales y los servicios de Internet. Pero como se menciono aquí, el valle constantemente se renueva y ya hay empresas trabajando en nanotecnología, cohetes y viajes espaciales de bajo costo, autos que se manejan solos, nuevas energías más amigables con el medio ambiente, en fin. Seguramente Silicon Valley será el lugar donde surjan todos esos inventos que solo veíamos en películas de ciencia ficción.

A nosotros nos encantaría ser parte de este mundo llamado Silicon Valley ¿Y a ustedes?

Sobre el autor: Omar García

Espacio RONIN